Las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre de 2025 en Honduras se desarrollan bajo la mirada de Venezuela, cuya influencia se percibe tanto en los ámbitos políticos como en la operativa del proceso electoral. La relación del partido LIBRE con el gobierno de Nicolás Maduro y la participación de la empresa Smartmatic en la tecnología electoral han generado preocupación en diversos sectores sobre la transparencia y legitimidad de los comicios.
Conexiones ideológicas entre LIBRE y el chavismo
El partido LIBRE, que respalda la candidatura presidencial de Rixi Moncada, mantiene una cercanía política e ideológica con el chavismo venezolano. Analistas destacan que esta afinidad no se limita a la simpatía ideológica, sino que también se traduce en estrategias políticas inspiradas en Venezuela, incluyendo control institucional y concentración de poder. Este modelo genera preocupación entre sectores sociales y políticos que cuestionan la posible replicación de tácticas autoritarias en Honduras.
Smartmatic y la tecnología electoral
La contratación de Smartmatic como proveedor de la tecnología biométrica para el proceso electoral ha sido objeto de debate. La empresa enfrentó cuestionamientos en Venezuela por irregularidades en la transmisión y conteo de votos durante elecciones previamente señaladas por falta de transparencia. Su participación en Honduras genera alertas sobre posibles fallas que puedan afectar la confianza ciudadana en los resultados preliminares y en el sistema electoral en general.
Divisiones internas y peligros de confrontación
El contexto político interno refleja un alto grado de polarización, con sectores divididos entre quienes apoyan la continuidad del proyecto de LIBRE y quienes expresan preocupación por el deterioro de la institucionalidad democrática. Esta división incrementa el riesgo de tensiones postelectorales, manifestaciones masivas y episodios de conflicto si los resultados son percibidos como manipulados. La intervención de fuerzas de seguridad y el control de los organismos electorales son factores que profundizan la incertidumbre sobre el desarrollo del proceso.
Implicaciones regionales y geopolíticas
La influencia de Venezuela en Honduras también tiene un componente regional. La consolidación del gobierno de Maduro fortalece a los gobiernos de izquierda aliados en América Latina, incluido Honduras, mientras que cambios en Venezuela podrían debilitar esta corriente política. En este sentido, las elecciones hondureñas forman parte de un escenario más amplio, donde los resultados en Tegucigalpa repercuten en la orientación política de la región.
Proyección hacia el 30 de noviembre
La combinación de vínculos ideológicos con el chavismo, el papel de Smartmatic y la polarización interna sitúa a Venezuela como un actor indirecto pero relevante en el proceso electoral hondureño. Los desafíos principales se centran en la capacidad de garantizar transparencia y legitimidad en los comicios, así como en contener posibles tensiones sociales derivadas de la percepción de manipulación. A medida que se aproxima la fecha electoral, Honduras enfrenta el reto de mantener la confianza institucional y ciudadana en un contexto marcado por la observación regional y la vigilancia de actores internacionales.