Economía

https://foreignpolicy.com/wp-content/uploads/2022/02/Argentina-IMF-GettyImages-1238022847.jpg

Análisis de las consecuencias de un acuerdo con el FMI en un país

¿En qué consiste un pacto con el FMI?Un pacto con el Fondo Monetario Internacional (FMI) ofrece una salida económica para numerosas naciones que se encuentran en dificultades financieras. Este tipo de acuerdos suelen involucrar un paquete de préstamos con una variedad de requisitos que las naciones deben acatar para obtener los fondos. Las exigencias habituales comprenden reformas estructurales, ajustes fiscales y modificaciones en las políticas económicas.Impacto económico de un acuerdo con el FMIEl impacto económico de un acuerdo con el FMI puede ser significativo. En primer lugar, proporciona al país acceso a fondos que pueden ser cruciales para estabilizar las…
Leer más
https://static.wixstatic.com/media/b21422_6a545d2b68314ae996bc8bb41e604687~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_480,al_c,lg_1,q_85/b21422_6a545d2b68314ae996bc8bb41e604687~mv2.jpg

Explicación del salario mínimo y su proceso de fijación en América Latina

El salario mínimo es la cantidad mínima de dinero que un empleador está legalmente obligado a pagar a sus empleados por su trabajo. Este indicador económico busca garantizar que los trabajadores reciban una remuneración justa que les permita cubrir sus necesidades básicas, como alimentación, vivienda y vestimenta, entre otras. El salario mínimo no solo varía de un país a otro, sino que también puede diferir dentro de las regiones de un mismo país, dependiendo de diferentes factores económicos y sociales.¿Cómo se fija el salario mínimo en América Latina?El proceso para establecer el salario mínimo en América Latina puede variar significativamente…
Leer más
assorted silver and gold colored coins on gray surface

Economía emergente: definición y ejemplos

Una economía emergente se refiere a un país que está en proceso de transición de una economía en desarrollo a una economía desarrollada. Estos países muestran un rápido crecimiento económico y un aumento significativo en la industrialización. Al examinar las economías emergentes, es crucial entender sus características clave, desafíos, casos y su impacto en el panorama económico global.Atributos de las economías en desarrolloLas economías en desarrollo muestran particularidades específicas:Crecimiento rápido: A menudo, estos países experimentan tasas de crecimiento económico significativamente más altas en comparación con las economías desarrolladas. Este crecimiento es impulsado por reformas económicas, inversiones extranjeras y un aumento…
Leer más
https://cdn.forbescentroamerica.com/2021/05/Crecimiento.jpg

Guía sobre qué es el crecimiento económico y sus indicadores

El desarrollo económico es un indicador importante de la situación de una economía y se refiere al incremento en la capacidad de producción de un país o área en un período específico. Este proceso se refleja en un aumento del valor tangible de los bienes y servicios generados, frecuentemente medido a través del Producto Interno Bruto (PIB). En resumen, el desarrollo económico representa un uso más eficiente de los recursos disponibles, resultando en una mayor prosperidad material.El desarrollo económico es crucial ya que incide directamente en el bienestar de las personas. Un aumento en la producción y las ganancias a…
Leer más
https://concanacodigital.s3.amazonaws.com/prensaydifusion/0.20220323114729.jpeg

Importancia del sector turístico en las economías del Caribe

La importancia del turismo en las economías del CaribeEl turismo juega un papel crucial en las economías del Caribe, una región famosa por sus impresionantes playas, rica biodiversidad y vibrante cultura. En este artículo, exploraremos cómo el turismo ha llegado a ser un motor económico vital, proporcionando empleo, estimulando la inversión y afectando múltiples sectores de la sociedad.Creación de puestos de trabajoLa actividad turística en el Caribe no solo logra captar a millones de turistas al año, sino que también proporciona una significativa cantidad de trabajos directos e indirectos. Desde las destacadas cadenas hoteleras hasta los pequeños negocios familiares, el…
Leer más
https://phantom-elmundo.uecdn.es/375db3d08dd8840fffaf8606653acf2f/crop/0x38/1295x901/resize/1200/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/07/02/17514760980246.jpg

Trump SA: el impacto del presidente de EE.UU. en la Casa Blanca como teletienda

La gestión de Donald Trump ha estado en el centro de muchas discusiones y polémicas, pero uno de los elementos más sorprendentes es la manera en que el presidente ha convertido la Casa Blanca en un entorno similar a una teletienda. Desde que asumió el poder, Trump ha empleado la tribuna del gobierno para publicitar productos y servicios, lo que ha suscitado críticas por el uso de la política con propósitos comerciales.Desde que empezó su administración, Trump ha tendido a usar las plataformas sociales y las ruedas de prensa no solo para anunciar políticas, sino también para publicitar marcas y…
Leer más
https://media.es.wired.com/photos/67edb2b2f3b29d9c7442768c/master/w_2560c_limit/aranceles20recC3ADprocos20Trump20MC3A9xico202208186491.jpg

Trump solicita la intervención del Supremo para salvar sus aranceles tras revés judicial

La Casa Blanca se moviliza contrarreloj para salvar su estrategia comercial, seriamente dañada tras la sentencia del miércoles que anuló la mayoría de los aranceles impuestos por Donald Trump. El Gobierno ha advertido que, si los tribunales inferiores no suspenden la ejecución del fallo, pedirá este mismo viernes al Tribunal Supremo que mantenga las tasas vigentes a las importaciones, alegando que su eliminación supondría “daños irreparables” para la economía y la seguridad nacional.La sentencia constituye el más significativo revés jurídico para Trump desde el comienzo de su segundo mandato. Sus abogados han pedido acciones cautelares tanto al Tribunal de Comercio…
Leer más
Análisis | Prosperidad compartida en las economías emergentes ...

Recesión técnica: explicación fácil y clara

¿Qué implica estar en una recesión técnica?En el contexto económico, oír que una nación está atravesando una "recesión técnica" puede generar inquietud entre los habitantes y los inversores. Sin embargo, ¿qué implica exactamente esta expresión y cuáles son sus consecuencias?Definición de recesión técnicaEn términos simples, una recesión técnica se define como una situación en la que un país experimenta una caída en su Producto Interno Bruto (PIB) durante dos trimestres consecutivos. Sin embargo, para comprender completamente este concepto, es crucial entender cómo se mide y qué significa realmente para la economía.Cálculo del PIBEl Producto Interno Bruto (PIB) es un indicador…
Leer más
https://concepto.de/wp-content/uploads/2019/12/sectores-economicos-primario-e1577649268893.jpg

Importancia de los sectores económicos en México

¿Qué sectores económicos son más importantes en México?México se destaca en la economía mundial gracias a su diversidad sectorial. Este país, con su ubicación estratégica y abundancia de recursos, ofrece un panorama económico rico y variado. A continuación, exploraremos los sectores más significativos de la economía mexicana, que son pilares fundamentales en su desarrollo y competitividad global.Industria AutomotrizEl ámbito automotriz es uno de los más activos dentro de la economía de México. El país ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en la producción de automóviles y el cuarto en exportación. Este sector no solo crea trabajos directos en la…
Leer más
Teaching and Learning | College of Dentistry | University of ...

¿Por qué es fundamental la educación para el desarrollo económico?

¿Cuál es la importancia de la educación en el crecimiento económico?La educación es un pilar fundamental en el progreso de las naciones, ya que actúa como una herramienta transformadora que puede mejorar significativamente el desarrollo económico de un país. En este sentido, es vital entender cómo la educación influye en la economía, a través del aumento de la productividad, la innovación tecnológica y la equidad social.Incremento de la productividad laboralUno de los impactos más inmediatos de la educación en la economía es el incremento de la eficiencia en el trabajo. Las personas con niveles educativos más altos suelen ser más…
Leer más